
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Oficina del paro a tutiplén

Etiquetas:
Barcelona,
El barrio,
Horta,
La Guinaueta
viernes, 27 de noviembre de 2009
Infoparticip@, una nova eina de periodisme digital
"L’equip del Laboratori de Comunicació Pública de la Universitat Autònoma de Barcelona ha acabat una primera fase del projecte Infoparticip@, que s’ha concebut com una eina de periodisme digital, que vol oferir una metodologia, uns criteris i unes aplicacions web amb l'objectiu de proporcionar informació pública intel·ligible que faciliti el seguiment i l’avaluació popular de l’acció dels governs i les polítiques públiques.
Aquesta primera versió d’infoparticip@, elaborada amb el suport de l’Institut Català de les Dones de la Generalitat de Catalunya, vol fer visibles els projectes subvencionats per la Llei de Barris a diferents ajuntaments de Catalunya des de 2004, i les actuacions amb perspectiva de gènere. Proporciona, així, un coneixement col·lectiu del que es fa a cada localitat, i facilita identificar les bones pràctiques, per promoure noves actuacions i un intercanvi d’experiències.
L'equip d'Inforparticip@ convida als interessats a conèixer el projecte i fer-los arribar aportacions i opinions. www.infoparticipa.cat/icd/"
Aquesta primera versió d’infoparticip@, elaborada amb el suport de l’Institut Català de les Dones de la Generalitat de Catalunya, vol fer visibles els projectes subvencionats per la Llei de Barris a diferents ajuntaments de Catalunya des de 2004, i les actuacions amb perspectiva de gènere. Proporciona, així, un coneixement col·lectiu del que es fa a cada localitat, i facilita identificar les bones pràctiques, per promoure noves actuacions i un intercanvi d’experiències.
L'equip d'Inforparticip@ convida als interessats a conèixer el projecte i fer-los arribar aportacions i opinions. www.infoparticipa.cat/icd/"
Informació via Col·legi de Periodistes de Catalunya.
Patrocinadors
jueves, 29 de octubre de 2009
Diseño erróneo de la entrada al hospital del Valle Hebrón
Etiquetas:
Barcelona,
Horta-Guinardó,
Urbanismo,
Vídeos
jueves, 25 de junio de 2009
No más San Juan
El barco se hunde. Cada solsticio que traspasamos, la verbena de San Juan se desvanece un tanto más. Como se suele decir, sin prisa pero sin pausa. De niño, cuando correteaba como un salvaje por la calle, varias semanas antes de la verbena los chavales recogíamos maderas y las escondíamos en los descampados -porque, en Barcelona, cada barrio tenía uno o más descampados- hasta que se aproximaba la noche de la fiesta. Entonces erigíamos montañas con las puertas, colchones, sofás y todo tipo de mobiliario ajado que los vecinos habían desterrado de su vera. Ya en el inicio de mi adolescencia la urbana comenzó a molestar reclamándonos permisos para levantar las hogueras. Como resultado, a más años transcurridos menor número de fogatas. Si antes cada barrio acogía diversas hogueras ahora cuesta encontrar barrios con hogueras. Y es más difícil aún hallar una lumbre encumbrada por un monigote, como mandan los cánones.
La hoguera de la foto ardió en la playa de Arenys de mar. Pregunté a la autoridad competente que vigilaba el lugar -un policía municipal- si las maderas las habían aportado los vecinos. En absoluto, fue la respuesta. Se trata de una hoguera "prefabricada", el ayuntamiento amontonó decenas y decenas de palés para el evento. El municipal argumentó que cuando permitían a los vecinos preparar la candela aprovechaban para tirar de todo, plástico incluido. Lo suyo ahora es reciclar. Por más que se nos intente domar, no dejamos de ser salvajes.

Patrocinadors
sábado, 13 de junio de 2009
¿Pinos enfermos en Collserola?
En marzo de 2006, en un paseo por las montañas de Collserola, comprobé que un pino que crece en la cima, frente al barrio de Horta, sobrevivía con la mitad de la copa, la otra mitad había perdido todas las hojas y exhibía la desnudez del ramaje.
Hace unos meses, me pareció discernir desde el Paseo Valldaura y Valle Hebrón un imperceptible bulto tendido en el suelo, justo al lado del árbol. Sospeché de inmediato que la parte muerta del árbol se había desprendido de la copa sana.
En una excursión hecha esta semana he confirmado las sospechas. A la vera del árbol yace la copa muerta y la mitad del tronco, ambas desgarradas por el viento al haberlas abandonado la vida.


Seguí paseando y fotografié a varios pinos con el mismo problema que el árbol de marras, es decir, con la mitad del ramaje de la copa al desnudo, justo la parte opuesta a Barcelona.

Ignoro por qué les puede ocurrir esto a estos especímenes. ¿Es un proceso natural? Por encima de algunos de estos árboles transcurren cables de alta tensión, pero dudo de que la electricidad cause estos destrozos, entre otras cosas, porque no pasan por encima de todos y porque las torres eléctricas hace décadas que se levantan en esa parte de la montaña. Seguiré investigando.






Seguí paseando y fotografié a varios pinos con el mismo problema que el árbol de marras, es decir, con la mitad del ramaje de la copa al desnudo, justo la parte opuesta a Barcelona.


Ignoro por qué les puede ocurrir esto a estos especímenes. ¿Es un proceso natural? Por encima de algunos de estos árboles transcurren cables de alta tensión, pero dudo de que la electricidad cause estos destrozos, entre otras cosas, porque no pasan por encima de todos y porque las torres eléctricas hace décadas que se levantan en esa parte de la montaña. Seguiré investigando.
viernes, 12 de junio de 2009
Cinesa Heron City dispara los precios

Patrocinadores
alta en googlediseño web
libros de viajes
posicionamiento web buscadores
solucion comunicaciones empresa
Primeros ratones clonados en España

Patrocinadors
domingo, 31 de mayo de 2009
Alta definición
Foto a alta definición de un acto de Barack Obama, probablemente del de la toma de posesión del presidente.
viernes, 29 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
¿Te asquean los políticos y por eso no votarás?

viernes, 22 de mayo de 2009
Protestas en el Born
Contra el 22@


jueves, 21 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
Nace la Biblioteca Digital Mundial

martes, 14 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Recogen el coche abandonado

Continúa el párking de grúas
Encuentra canciones y vídeos musicales
Tal y como se describen, Fizy videomúsica es una forma fácil de encontrar canciones y vídeos musicales.
sábado, 4 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Performance contra la crisis en una parroquia
sábado, 28 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)