Y tanto que el comercio Media
Market no es tonto. Este viernes acudí al
super de esta cadena de la Maquinista y comprobé
in situ lo
acuciante que es la crisis para esta tienda en particular, y para el centro comercial mencionado, en general. Por los pasillos de entrada casi no se podía caminar y las colas de las cajas -13 a pleno rendimiento- rebosaban de clientes. Calculé que cada minuto la tienda debía de facturar una media de cuatro, cinco o seis mil euros. Quien esto escribe se gastó 40 euros en varios
DVD del Oeste. Delante mío una pareja compró una cadena de música y un televisor plano (
échenle 500 euros). Detrás, una chica portaba un artilugio de belleza cuya utilidad no conseguí descifrar (
otros 30, 40 o 50 pavos). En fin, que mil euros arriba o abajo, cada minuto la ganancia bailaría en una horquilla de entre 300 euros, cuando coincidieran productos "
baratitos", como mis
pelis, y más de 15.000, cuando lo hiciera género caro tal como televisores planos y ordenadores
megaultrapotentes. "Aquí no hay crisis", le dije sonriendo a la cajera en mi turno. Me devolvió la sonrisa. No sé si la gente estamos harta de oír la palabra crisis y por eso nos hemos lanzado a las compras navideñas como quien se zampa su almuerzo tras las largas y duras horas de trabajo o que ésta sólo afecta a banqueros, financieras y parados. De todo un poco, sospecho. Hay que añadir que los Reyes Magos son los Reyes Magos. Felicidades, pues, a los propietarios de los comercios de La Maquinista.